Señora Presidenta del Consejo Regional de los Países del Loira : ¡poned fin a la destrucción de las políticas públicas !
Los recientes anuncios de recortes drásticos en los presupuestos asignados a la cultura, el deporte, la vida comunitaria, la educación popular y el compromiso cívico en la región de los Países del Loira han suscitado una profunda indignación. Reducir de forma tan brutal las subvenciones destinadas a actividades esenciales que fomentan la emancipación y la cohesión social debilita nuestro tejido colectivo, ahoga las iniciativas locales y niega la importancia del bien común. Señora Presidenta, en un mensaje publicado en una red social, justificaste esta medida cuestionando la sostenibilidad de un sistema “dependiente del dinero público”. Esta afirmación equivale a un ataque frontal a los valores fundacionales de nuestro modelo republicano y democrático, y socava el sentido mismo de las iniciativas al servicio del interés general. Cultura y solidaridad : pilares que hay que defender, no sacrificar La cultura, el deporte, la educación popular y la vida comunitaria en general no son gastos superfluos : son inversiones esenciales. La cultura alimenta nuestras mentes, el deporte mantiene nuestros cuerpos, la vida comunitaria apoya nuestros territorios y el compromiso cívico fortalece nuestra democracia. Estos ámbitos contribuyen a la calidad de vida de los habitantes de la región y a la transmisión de valores de solidaridad y reparto. Son las palancas de una economía diversificada, arraigada en los territorios y generadora de empleos locales que no pueden deslocalizarse. Desprecio de las responsabilidades públicas La responsabilidad compartida en materia de cultura ha sido reconocida en varios textos fundamentales de nuestra República. El artículo 103 de la ley NOTRe afirma la corresponsabilidad pública entre el Estado y las autoridades locales para garantizar el respeto de los derechos culturales de los ciudadanos. Del mismo modo, la Ley LCAP de 2016 reafirma la importancia de las políticas públicas construidas en concertación con los∙les culturales. Reducir los recursos dedicados a estas políticas es un ataque violento y profundo a estos compromisos. Ignora el hecho de que la cultura, al igual que el deporte y la vida comunitaria, es la garante de la diversidad, la inclusión y la vitalidad de nuestras regiones. El precio del abandono Con un recorte del 70% en las subvenciones culturales, cerrarán las salas culturales comunitarias, se extinguirán los festivales, desaparecerán los equipos artísticos, con un efecto directo sobre el empleo en la región. Con menos recursos para la cultura, el deporte y la vida comunitaria, miles de residentes perderán oportunidades de solidaridad, encuentro, bienestar y emancipación. Si devaluamos el compromiso cívico, se erosionará nuestra capacidad de actuar juntos ante las crisis democráticas, sociales, económicas y medioambientales. Este desmantelamiento refleja una visión económica miope, que ignora que lo que no se financia hoy costará mucho más mañana, en forma de aislamiento, aumento de las desigualdades y pérdida de cohesión social. Nuestro llamamiento : un frente unido por la política pública Hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos, agentes culturales, deportivos y comunitarios, así como a todos los cargos electos comprometidos con el interés general, para que se movilicen el lunes 25 de noviembre, a partir de las 8.30 h, frente al Ayuntamiento Regional de Pays de la Loire, contra esta visión simplista de las políticas públicas. Exigimos que la Región revise sus opciones presupuestarias, respete sus responsabilidades públicas y renueve su compromiso con el bien común. En un momento en que pedimos que las decisiones gubernamentales se tomen en favor de las regiones, no toleraremos que la austeridad recaiga sobre las iniciativas más precarias, que no buscan el beneficio sino la utilidad social, que no cierran sus centros de trabajo sino que luchan cada día por mantener el empleo local, que cuidan de nuestros corazones y nuestras mentes para construir un futuro más sereno y compartido. Este ataque sin precedentes en la región de Pays de la Loire es sólo la punta del iceberg, ya que actualmente estamos recibiendo numerosas advertencias de muchas zonas diferentes. Por eso protestamos contra esta situación regional, como haremos siempre que sea necesario, para garantizar que las medidas de austeridad introducidas por el gobierno no propaguen el incendio al resto de Francia y a los territorios franceses de ultramar. No nos rendiremos. Los derechos culturales, la diversidad de prácticas, la vitalidad de las asociaciones y el compromiso cívico no son opciones. Son esenciales si queremos construir un futuro deseable basado en la solidaridad y la justicia. ¡Unamos nuestras voces ! Seguiremos movilizados∙es y unidos para exigir políticas públicas a la altura de los retos de nuestro tiempo. Juntos, ¡conservemos lo que nos une, lo que nos eleva, lo que nos hace comunes ! |
Los primeros firmantes
► Encuentra la lista actualizada de firmantes en línea : https : //ufisc.org/politiques-publiques/item/485-communique-halte-a-la-casse-des-politiques-publiques-en-pays-de-la-loire.html ► Contacto Para más información : Grégoire Pateau, Responsable de Dinámica Territorial : gregoire.pateau@ufisc.org |