Actualités 

Visa For Music — del 20 al 23 de noviembre en Rabat (Marruecos)

Zone Franche renue­va su apoyo a Visa­do para la Músi­cala feria miem­bro de Zone Franche, que cel­e­brará su 11ª edi­ción en Rabat del 20 al 23 de noviem­bre. La primera feria panafricana reúne a numerosos pro­fe­sion­ales de la músi­ca del con­ti­nente africano, así como de todo el mun­do. Es una ven­tana a nuevos mer­ca­dos para los artis­tas que tienen la suerte de ser selec­ciona­dos. Este año, var­ios de ellos proce­den de miem­bros de Zone Franche.

La par­tic­i­pación de Zone Franche en Visa For Music será una opor­tu­nidad para que el equipo se reú­na con sus miem­bros en el con­ti­nente africano y organ­ice reuniones de estruc­turación, además de pro­pon­er la sigu­iente mesa redon­da :

Movilidad intraafricana de artistas y profesionales de la música : situación actual, obstáculos y soluciones

Numerosos fac­tores lim­i­tan, o inclu­so impi­den, la libre cir­cu­lación de artis­tas y pro­fe­sion­ales en el con­ti­nente africano : aunque a menudo son “exter­nos” (visa­dos, costes de trans­porte, etc.) y no son fácil­mente con­tro­lables por los pro­pios pro­fe­sion­ales, a veces pueden super­ar­los.
¿Cómo podría actu­ar colec­ti­va­mente el sec­tor musi­cal para facil­i­tar la movil­i­dad de artis­tas y pro­fe­sion­ales ? ¿Qué expe­ri­en­cias se han real­iza­do ya y cuáles han sido los resul­ta­dos ? ¿Qué se puede hac­er con los prob­le­mas de visa­dos, trans­porte, etc.? ¿No podemos hac­er nada respec­to a los visa­dos y, en caso afir­ma­ti­vo, cómo ? ¿Qué solu­ciones se han puesto en mar­cha para apo­yar económi­ca­mente la cir­cu­lación de artis­tas y pro­fe­sion­ales ?
En esta con­fer­en­cia estu­di­are­mos las solu­ciones que hay que idear y la defen­sa que hay que hac­er para garan­ti­zar la libre cir­cu­lación de artis­tas y pro­fe­sion­ales de la músi­ca por todo el con­ti­nente.

Altavoces

 

Awa­di, el icóni­co músi­co sene­galés, es famoso por su com­pro­miso social y políti­co a través del hip-hop. Sus can­ciones abor­dan temas como la jus­ti­cia social, la edu­cación y la paz, y apoy­an la capac­itación de los jóvenes a través de la cul­tura.

 

 

 

 

Abdra­mane Kamate es licen­ci­a­do por la Uni­ver­si­dad de París IX Dauphine PSL (Gestión de Insti­tu­ciones Cul­tur­ales) y por la Uni­ver­si­dad de París 1 — La Sor­bona (Cien­cias Políti­cas).
Comen­zó su car­rera en el Cen­tro Cul­tur­al Francés de Abiyán como coor­di­nador region­al para África Occi­den­tal a car­go de proyec­tos artís­ti­cos y cin­e­matográ­fi­cos. Ha dirigi­do diver­sas insti­tu­ciones cul­tur­ales, entre ellas los Insti­tu­tos France­ses de Sene­gal — sede de Saint Louis, Cos­ta de Marfil, Chad e Indone­sia (2018–2021). Tam­bién fue agre­ga­do cul­tur­al en la Emba­ja­da de Fran­cia en Indone­sia.
De vuelta al Insti­tu­to Francés de París en 2021, se encar­ga del pro­gra­ma Cul­tura ACP-UE para África Occi­den­tal, cuyo doble obje­ti­vo es impul­sar la com­pet­i­tive­nesś de las indus­trias cul­tur­ales y cre­ati­vas (ICC) y apo­yar el desar­rol­lo de la economía dig­i­tal en los 16 país­es de la región. Actual­mente es direc­tor gen­er­al de MASA en Abiyán.

 

Ghi­ta Khal­di es direc­to­ra de proyec­tos cul­tur­ales y fun­dado­ra de la ONG mar­ro­quí Afrikay­na, que pro­mueve el inter­cam­bio inter­cul­tur­al, el desar­rol­lo y la coop­eración en África.
En este con­tex­to, ha dis­eña­do, redac­ta­do y dirigi­do numerosos pro­gra­mas de difusión artís­ti­ca, for­ma­ción, coop­eración y copro­duc­ción, entre ellos el primer fon­do mar­ro­quí para la movil­i­dad artís­ti­ca en África : “Africa Art Lines”.
Ghi­ta se encar­ga de la coor­di­nación y pro­duc­ción del Fes­ti­val L’boule­vard de Casablan­ca des­de 2014.
Par­tic­i­pa como experta/consultora en diver­sos pro­gra­mas, como el FIDC-UNESCO y la ONG inter­na­cional Cul­tura y Desar­rol­lo.
Recien­te­mente ha crea­do la agen­cia South-Sawt, espe­cial­iza­da en inge­niería y con­sul­toría cul­tur­al.
Pierre Claver Mabi­ala es actor, direc­tor y oper­ador cul­tur­al que ha puesto en mar­cha impor­tantes proyec­tos cul­tur­ales en el Con­go y en África : Espace Cul­turel YARO (for­ma­ción, pro­duc­ción y difusión artís­ti­ca), Fes­ti­val Inter­na­tion­al des Musiques et des Arts N’SANGU NDJI-NDJI, TUDUMUKAANU (1er Pro­gra­ma sobre la estruc­turación de orga­ni­za­ciones cul­tur­ales en el Con­go), RAAC (la Route de l’Artiste en Afrique Cen­trale ‑car­tografía de actores cul­tur­ales y cir­cuitos viar­ios para reforzar la cir­cu­lación de artis­tas en África Cen­tral).

Sec­re­tario Ejec­u­ti­vo del Con­seil Africain de la Musique (CAM) des­de abril de 2024, está muy impli­ca­do en varias colab­o­ra­ciones con estruc­turas cul­tur­ales del con­ti­nente y de Europa.

 

Mod­er­ador

Afin­ca­da en Dakar des­de 2014, Camille Seck es uno de los miem­bros fun­dadores de KAANI, una aso­ciación cul­tur­al con una visión empre­sar­i­al y cre­ati­va que tra­ba­ja prin­ci­pal­mente en el sec­tor de la músi­ca. A través de su estruc­tura, Camille par­tic­i­pa en el dinamis­mo de las Indus­trias Cul­tur­ales y Cre­ati­vas en Sene­gal con la orga­ni­zación de even­tos impor­tantes e inno­vadores (Elec­trAfrique, Aper­tu­ra del Black Rock, Dakar Music Expo…), la gestión de proyec­tos musi­cales sigu­ien­do el ejem­p­lo de Guiss Guiss Bou Bess y la acogi­da de artis­tas inter­na­cionales (Yo-Yo Ma, Casey, GUTS…).

Con­sul­to­ra exper­ta en ICC, Camille imparte des­de 2019 los sigu­ientes módu­los a actores de las artes escéni­cas de toda el África francó­fona : Orga­ni­zación de even­tos, ini­cia­ti­va empre­sar­i­al cul­tur­al, desar­rol­lo de la car­rera artís­ti­ca.

Artis­tas pro­duci­dos por miem­bros de Zone Franche y selec­ciona­dos en Visa For Music