Actualités 

¡Zone Franche se hace cargo de MaMA !



MaMA Music & Con­ven­tion, gran acon­tec­imien­to para todos los actores de la indus­tria musi­cal, ten­drá lugar los días 16, 17 y 18 de octubre de 2024 en París, en pleno corazón del bar­rio de Pigalle / Mont­martre. Será la ocasión para todos los actores de la indus­tria, tan­to france­ses como inter­na­cionales, de reunirse durante 3 días y 3 noches y debatir sobre los nuevos retos de la músi­ca, des­cubrir un amplio aban­i­co de artis­tas y gru­pos e inter­cam­biar pun­tos de vista sobre las per­spec­ti­vas del sec­tor.

 

REUNIONES DE LA ZONA FRANCA EN EL MaMA

1/ Exposición La Percée sobre la descubribilidad de los contenidos francófonos de Músicas del Mundo en el espacio digital — 16, 17 y 18 de octubre de 10:00 a 18:00 h en el FGO-Barbara (1 rue Fleury — 75018 París)

Tras Marsel­la y la Cum­bre de la Fran­co­fonía, y antes de Rabat, en Mar­rue­cos, la exposi­ción deshace las male­tas en París. Se insta­lará en el vestíbu­lo de la FGO-Bar­bara, ¡así que no puedes perdértela !

Johan Lau­ret, anfitrión de la exposi­ción y miem­bro de Pro­duc­tions Nuits d’Afrique de Zone Franche, estará pre­sente para guiar a los vis­i­tantes.

 

2/ Gran Debate MaMA : “¿Qué iniciativas se han tomado para mejorar la descubribilidad ?” Intervención de Destiny Tchéhouali, Directora Científica de La Percée — Jueves 17 de octubre de 13.30 a 15.00 h (Liceo Jacques Decour)

“¿Cómo te das a cono­cer en el sec­tor cre­ati­vo ? En cada sub­sec­tor, hay cues­tiones de des­cubri­bil­i­dad : ¿cómo con­sigues que escuchen tu músi­ca en las platafor­mas de stream­ing ? ¿Cómo con­sigues que te con­trat­en en salas y fes­ti­vales ? ¿Cómo con­seguir que se escuchen géneros musi­cales nicho ? Pero, ¿cuáles son tam­bién los prob­le­mas en tér­mi­nos de diver­si­dad cul­tur­al ? ¿Debería reg­u­larse la des­cubri­bil­i­dad ?

 

3/ Mesa redonda : “¿Cómo promover la diversidad musical en línea y modelos de remuneración más justos para los artistas ? — Viernes 18 a las 15.30 h — Sala 3 de la FGO-Barbara (1 rue Fleury — 75018 París)

“En un mun­do en el que la ofer­ta musi­cal en línea es abun­dante, la escucha musi­cal se con­cen­tra paradóji­ca­mente en un número menor de artis­tas pop­u­lares. Esta es una de las obser­va­ciones real­izadas por Pro­duc­tions Nuits d’Afrique en el mar­co del estu­dio “Val­o­rar a los artis­tas diver­sos […] en la era de las platafor­mas dig­i­tales”, real­iza­do por Des­tiny Tchéhouali. Esta obser­vación es com­par­ti­da por Zone Franche, que lle­va muchos años aler­tan­do sobre la invis­i­bil­i­dad de la Músi­ca del Mun­do en los medios de comu­ni­cación y, aho­ra, en las platafor­mas.

Por un lado, las recomen­da­ciones algo­rít­mi­cas de las platafor­mas de escucha pare­cen con­fir­mar a los oyentes en sus gus­tos musi­cales, sin ofre­cer­les ver­daderos des­cubrim­ien­tos musi­cales. Por otro lado, los motores de búsque­da, inclu­so cuan­do los usuar­ios hacen peti­ciones pre­cisas, tienen difi­cul­tades para diri­gir a los usuar­ios hacia con­tenidos de nicho o diver­si­fi­ca­dos.

En ambos casos, la aten­ción del usuario se dirige hacia un número lim­i­ta­do de pro­duc­tos estrel­la o con­tenidos inter­na­cionales que gozan de cier­ta pop­u­lar­i­dad y vis­i­bil­i­dad, en detri­men­to de una rica diver­si­dad de con­tenidos francó­fonos.

Además, esta sobr­errep­re­sentación de deter­mi­na­dos artis­tas y estéti­cas, y la con­sigu­iente invis­i­bi­lización de otros, plantea cues­tiones sobre la aper­tu­ra musi­cal y la diver­si­dad cul­tur­al, la nor­mal­ización de los hábitos de escucha y la estéti­ca, y la remu­neración jus­ta de los artis­tas.

Los pro­fe­sion­ales se están ocu­pan­do de estas cues­tiones, y en esta mesa redon­da se debatirá el proyec­to La Per­cée (ini­ci­a­do por Les Pro­duc­tions Nuits d’Afrique y copro­duci­do por Zone Franche, la red de Músi­cas del Mun­do) y el Proyec­to Fair Music, dirigi­do por el Con­se­jo Inter­na­cional de la Músi­ca, que tra­ba­jan para abor­dar estos prob­le­mas.

Este debate, en el que par­tic­i­parán un inves­ti­gador, un empre­sario cul­tur­al, un rep­re­sen­tante de artis­tas y una orga­ni­zación inter­na­cional, reunirá difer­entes per­spec­ti­vas sobre las cues­tiones de la des­cubri­bil­i­dad y la músi­ca jus­ta.




Ponentes : #Suzanne Com­bo, Del­e­ga­da Gen­er­al y cofun­dado­ra de la Guilde des Artistes de la Musique #Davide Grosso, Direc­tor de Pro­gra­mas y Aso­cia­ciones del Con­se­jo Inter­na­cional de la Músi­ca #Pierre B.


Gourde, Direc­tor Gen­er­al de Meta­musique #Des­tiny Tchéhouali, Pro­fe­so­ra-inves­ti­gado­ra y Direc­to­ra Cien­tí­fi­ca de La Per­cée _____________________________Mod­eración : Sébastien Laus­sel, Direc­tor de Zone Franche

 

4/ Cosy Lab en el Trianon : ¿Por qué la diversidad siempre es difícil de vender ? - Jueves 17 de octubre a las 15.00 h en el Trianon (80 Blvd Marguerite de Rochechouart)

Cuan­do hablam­os de músi­ca, la may­oría de las veces se tra­ta de rock, pop, elec­tro y rap. Pero en cuan­to empezamos a hablar de otras cosas, se con­vierte en músi­ca del mun­do o étni­ca, una estéti­ca mar­gin­al. ¿Cómo pueden los locales hac­er frente a esto y des­per­tar la curiosi­dad de la gente ? ¿Cómo podemos hablar de la diver­si­dad musi­cal y su riqueza sin ser etnocén­tri­cos ? ¿Por qué es tan com­pli­ca­do hablar de ello, pro­mo­cionarlo y, en últi­ma instan­cia, vender­lo ?
Prom­ete ser un debate apa­sion­a­do y emo­cio­nante.

 

Con Cécile Héraudeau, direc­to­ra del fes­ti­val Con­viven­cia y pres­i­den­ta de Zone Franche, sobre los retos de la diver­si­dad cul­tur­al y musi­cal.

 

5/ Conferencia”¿Cuáles son los retos de la música contemporánea ante el ascenso al poder de la extrema derecha ?

organizada por la RIF y la SMA — Viernes 18 a las 13.00 h — Liceo Jacques Decourcoorganizada por FRACAMA, Féma, UFISC, Fédération des Musiques Métalliques, FAMDT, ZONE FRANCHE, FELIN, Haute Fidélité, Le RIM, AJC, Le Pôle, Supermab, FEDELIMA, Grand Bureau, FERAROCK, Technopol, Grabuge, Fédéchanson, PAM

El cierre de la sala de concier­tos Sous-Marin de Vit­rolles, la vol­un­tad de suprim­ir el rég­i­men de tra­ba­jo inter­mi­tente, la pri­va­ti­zación de la radiotele­visión públi­ca, las pre­siones, cen­suras y ame­nazas a la pro­gra­mación, los ataques o boicots a deter­mi­na­dos artis­tas, los nom­bramien­tos arbi­trar­ios al frente de insti­tu­ciones cul­tur­ales, etc. Tan­to en Fran­cia como en el extran­jero, no fal­tan ejem­p­los que demues­tran has­ta qué pun­to es grande la ame­naza de la extrema derecha para la cul­tura. ¿Cómo puede el sec­tor de la músi­ca con­tem­poránea hac­er frente a estas ame­nazas para preser­var la diver­si­dad cul­tur­al y la lib­er­tad artís­ti­ca ?





Ponentes : #Emmanuelle Cut­tit­ta, Copres­i­den­ta — FEDELIMA / Direc­to­ra — Le Gueu­lard Plus (57) #Vin­cent Guil­lon, Codi­rec­tor — Obser­va­toire des poli­tiques cul­turelles (OPC) / Pro­fe­sor Aso­ci­a­do — Sci­ences Po Greno­ble (38) #Raphaël Kempf, Abo­ga­do #Lulu Van Trapp, Artista


_____________________________Mod­eración : Sophi­an Fanen, peri­odista de Les Jours

6/ ¡Artistas de la Zona Franca seleccionados !

 

7/ Los conciertos del Prix des Musiques d’ici — miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de octubre de 20:00 a 22:00 h en la Sala Jacques Bravo (14–18 Rue de la Tour des Dames)

Zone Franche es socio y miem­bro del jura­do del Prix des Musiques d’I­CI. Durante el MaMA, los artis­tas selec­ciona­dos actu­arán en tres concier­tos :

.