La asociación

La aso­ciación Zone Franche se creó en 1990, cuan­do el encuen­tro entre la músi­ca oral tradi­cional y los sonidos de la glob­al­ización esta­ba cre­an­do nuevos lengua­jes y paisajes sonoros. Hoy somos 235 orga­ni­za­ciones que tra­ba­jamos jun­tas en cues­tiones pro­fe­sion­ales y políti­cas. La diver­si­dad de nue­stros miem­bros está uni­da por los val­ores com­par­tidos estable­ci­dos en la Car­ta de las Músi­cas del Mun­do. Esta diver­si­dad es un acti­vo poco común, ya que per­mite la inter­ac­ción cotid­i­ana entre difer­entes pro­fe­siones, difer­entes estatu­tos jurídi­cos y difer­entes ubi­ca­ciones ter­ri­to­ri­ales, al ser­vi­cio de una abun­dan­cia de estéti­cas, prác­ti­cas e inspira­ciones musi­cales.

Según la leg­is­lación france­sa, la aso­ciación está admin­istra­da por un Con­se­jo de Admin­is­tración elegi­do por los miem­bros en una Asam­blea Gen­er­al cel­e­bra­da al menos una vez al año.

Una red profesional

Zone Franche es una orga­ni­zación trans­ver­sal que reúne a todas las cat­e­gorías de agentes del sec­tor : fes­ti­vales, salas, sel­l­os y edi­tores, rep­re­sen­tantes de artis­tas, medios de comu­ni­cación, aso­cia­ciones cul­tur­ales, salones pro­fe­sion­ales, etc. Esta diver­si­dad apor­ta un enfoque mul­ti­dis­ci­pli­nar y de 360° a las cues­tiones cul­tur­ales, sociales y políti­cas rela­cionadas con la Músi­ca del Mun­do en par­tic­u­lar, y con el ámbito artís­ti­co en gen­er­al.

La diver­si­dad de pro­fe­siones, estéti­cas, pat­ri­mo­nios, inno­va­ciones y filosofías que com­po­nen la Músi­ca del Mun­do sigue sien­do un bien pre­cioso. Aunque sus misiones especí­fi­cas están ori­en­tadas a sat­is­fac­er las necesi­dades de sus miem­bros, la aso­ciación siem­pre ha esta­do abier­ta al diál­o­go y al inter­cam­bio de expe­ri­en­cias con otros agentes cul­tur­ales, se dediquen o no a la músi­ca. Zone Franche es tan­to una platafor­ma de ser­vi­cios y apoyo a sus miem­bros como un actor políti­co al ser­vi­cio del interés gen­er­al.

Música y cultura del mundo

De la músi­ca tradi­cional a la músi­ca urbana o elec­tróni­ca, pasan­do por la músi­ca eru­di­ta, la Músi­ca del Mun­do es el pun­to de con­ver­gen­cia de los miem­bros de la red, sean cuales sean sus activi­dades.

Todos com­parten la mis­ma pasión por esta músi­ca, por esta for­ma de arte a través de la cual se expre­san, en diver­sas for­mas estéti­cas, las múlti­ples cul­turas que habi­tan nue­stro mun­do.

Son los arte­sanos a veces menos­pre­ci­a­dos, los “inter­me­di­ar­ios” entre los artis­tas y el públi­co. Su tra­ba­jo es nece­sario para los artis­tas e indis­pens­able para el públi­co. Sin su “mediación”, muchas obras seguirían sien­do descono­ci­das, reser­vadas a las comu­nidades o a unos pocos cono­ce­dores curiosos. La enorme diver­si­dad de cul­turas seguiría sien­do descono­ci­da para un vas­to públi­co.

Las misiones

La red con­tribuye al desar­rol­lo de las Músi­cas del Mun­do a escala inter­na­cional, en par­tic­u­lar en los país­es francó­fonos, cen­trán­dose en 3 ejes : estruc­turación de la red y del sec­tor pro­fe­sion­al de las Músi­cas del Mun­do (reuniones de la red, pres­en­cia en ferias, for­ma­ción, etc.); ini­cia­ti­vas inter­na­cionales (Comité Visas Artistes, estruc­turación de colab­o­ra­ciones inter­na­cionales, pro­mo­ción de la movil­i­dad artís­ti­ca, fran­co­fonía, etc.); lob­by­ing sobre las cues­tiones que afectan al sec­tor (y más allá) y seguimien­to del sec­tor.

La red es un lugar de ini­cia­ti­va, reflex­ión, pues­ta en común de expe­ri­en­cias, inter­cam­bio de infor­ma­ción, coop­eración y pues­ta en común de recur­sos en torno a proyec­tos inno­vadores. Tam­bién es un lab­o­ra­to­rio del que sur­gen nuevas ideas.

Contacto / Equipo

Zona Franca

43, bule­var de Clichy

75009 París — FRANCIA

Tel

+33 (0)9 70 93 02 50
+33 (0)6 88 13 37 31

Envía un correo electrónico a

Sébastien Laussel

Direc­tor

Amandine Saumonneau

Coor­di­nador

Carla Coudouy

Respon­s­able de Comu­ni­cación

Maceo Teixeira

Jefe de Proyec­to

Cuerpos

Oficina

Festival Convivencia

Cécile HÉRAUDEAU Pres­i­den­ta

Roca Palmer

Patrick DUVAL

Vicepres­i­dente

Le Fil Rouge

Mandy LEROUGE Sec­re­taria Gen­er­al

Bretagne(s) Sonidos del Mundo

Nathalie MANZANO-COLLIOT Tesor­era

Producciones Zamora

Sébastien ZAMORA Tesorero Adjun­to

Consejo de Administración

Acuerdos cruzados

Guil­laume ROCHE

Atacafa

Audrey FLÉCHET / Héloïse ROUX

Bretagne(s) Sonidos del Mundo

Nathalie MANZANO-COLLIOT

Desviación de la producción

Greg CONNAN

Desvíos por el mundo

Fabi­en MOUTET

Festival Aux Heures d’Été

Cécil­ia GUÉNÉGO

Festival Convivencia

Cécile HÉRAUDEAU

Festival Les Suds, en Arles

Marie-José JUSTAMOND / Stéphane KRASNIEWSKI

Fiesta des Suds / Babel Music XP

Olivi­er REY

La Curieuse

Fan­ny ZANETTON / Tib GLÉRÉAN

Le Fil Rouge

Mandy LEROUGE

Le Metronum / Río Loco

Fabi­en LHÉRISSON

Le Rocher de Palmer — Difusión de Músicas de Noche

Patrick DUVAL

Photo Jc La Scène

El Tamanoir

Jean-Christophe DELCROIX

Noches africanas

Johan LAURET / Suzanne ROUSSEAU

Escena de ébano

Tony MÉFÉ

 

 

Teatro Auditorio de Poitiers (TAP)

Tour’n’sol Prod.

Ouri­da YAKER

Uni’sons — Festival Arabescos

Habib DECHRAOUI

Producciones Zamora

Sébastien ZAMORA / Sabine CHÂTEL